El piercing inflamado ocurre cuando hay una alteración en el proceso de cicatrización, causando dolor, inflamación y enrojecimiento por encima de lo normal después de haberse realizado la perforación.
El tratamiento para el piercing inflamado debe ser, de preferencia, orientado por un enfermero o un médico general, de acuerdo con el tipo de herida y el grado de inflamación, siendo recomendado mantener la región limpia y seca, evitando ir a la playa o a la piscina mientras la herida no esté cicatrizada. Además de eso, el médico podrá recetar el uso de medicamentos o antibióticos, en caso de que se genere alguna infección.
Es importante aclarar, que la colocación del piercing siempre debe ser realizada en un lugar de confianza, donde esterilicen los materiales, ya que el uso de material contaminado puede causar serias infecciones.
Cosas A Considerar Antes De Hacerse Un Piercing En La Nariz: Todo Lo Que Necesita Saber
En caso de que el piercing sea en la lengua, limpiar la perforación con enjuague bucal antiséptico sin alcohol luego de cada comida y antes de dormir y realizar una alimentación con alimentos suaves para ayudar a disminuir el malestar y el dolor.
No se deben utilizar productos como miel, sábila u otras pomadas caseras, ya que pueden acumular suciedad en la región y entorpecer el proceso de cicatrización. Tampoco es recomendado utilizar productos como alcohol o agua oxigenada, pues suelen causar más irritación y pueden retrasar la cicatrización.
En presencia de estas señales y síntomas, se debe acudir al médico lo más pronto posible o a la emergencia hospitalaria, para que sea iniciado el tratamiento con antiinflamatorios y antibióticos, prescritos por el médico general.
Nuevas Mordeduras De Serpiente, ¿necesito Barras Más Largas?
Las pomadas para tratar el piercing inflamado son principalmente pomadas cicatrizantes, con corticosteroides o con antibióticos, que ayudan a reducir la inflamación y/o eliminar la infección en el lugar donde fue colocado el piercing.
Por este motivo, algunas pomadas que puede recomendar el dermatólogo son la pomada de neomicina + bacitracina + polimixina B o la pomada de dexametasona, por ejemplo. Consulta las principales pomadas cicatrizantes.
Estas cremas deben usarse con recomendación de un dermatólogo después de evaluar la perforación y la presencia de inflamación y/o infección, de manera que indique la pomada o crema más adecuada.
Piercing En La Mejilla, Un Piercing Especial
Además, la colocación del piercing debe ser realizada en un lugar confiable, donde esterilicen los materiales, ya que el uso de material contaminado puede causar serias infecciones o inclusive puede transmitir enfermedades como la hepatitis y VIH. Vea más detalles de cómo cuidar el piercing para evitar que se inflame.
Diplomado en Fitoterapia Clínica. Formado por la Escuela Superior de Enfermería de Porto y miembro Nº 79026 del Colegio de Enfermeros en Portugal.
9 Cremas o pomadas cicatrizantes Las cremas o pomadas cicatrizantes son una excelente forma de acelerar el proceso de cicatrización, pues poseen sustancias con acción...
Piercing En La Nariz: Tipos & Nombres & Cuidados De Un Piercing En La Nariz
Cómo bajar la panza en 1 mes y evitar el efecto rebote Para bajar de peso y perder panza en 1 mes debe realizar actividad física de 3 a 5 veces por semana, dormir entre 7 a 9 horas noche y...
Cómo curar una herida en la piel y favorecer su cicatrización (6 pasos) Vea cómo realizar una cura, qué debe comer para acelerar el proceso de cicatrización y cuándo debe colocarse una pomada o crema...
5 pomadas para tratar las quemaduras Bepanthen, Furacín o Argentafil son algunos de los nombres comerciales de pomadas indicadas para el tratamiento de quemaduras, que ayudan...
Cómo Reducir La Inflamación Provocada Por Un Piercing En La Lengua
Manchas Rojas en la piel: 18 causas y cómo quitarlas Las manchas rojas en la piel y manchas rojas en la cara pueden ser causadas por enfermedades como Zika, rubéola o una simple alergia....
Heridas en el pene: 7 causas y qué hacer (con fotos) Las heridas en el pene pueden surgir por una cortada en el glande, irritación en la piel o por la presencia de alguna enfermedad, como el...
Granos en el pene: 12 causas y cómo tratar (con fotos) El surgimiento de granos o bolitas en el pene suelen ser una alteración benigna que no necesita tratamiento. No obstante, en algunas...Existen varios tipos de piercing facial, algunos requieren más cuidados que otros, algunos logran sanar en menos tiempo y otros suelen doler más que los demás. Hoy vamos a dedicarnos solamente al piercing nasal o como se lo suele llamar: piercing en la nariz.
Cómo Cuidar El Piercing (para Evitar Su Inflamación)
La perforación del piercing en la nariz es un procedimiento sencillo y se lleva a cabo en menos de un minuto, pero tiene su delicadeza. Es generalmente pequeño y tiene un aspecto muy bello, quizás por ello es tan popular entre las chicas. Además, se pueden utilizar muchos tipos de joyas para la perforación de la nariz. En fin, lo que hoy voy a enseñarte son algunos de los problemas comunes en el piercing de la nariz.
La perforación de la nariz es, generalmente, precedida de una inflamación o el crecimiento de la zona en la que realizamos la perforación. Si bien es algo común y probablemente te vaya a ocurrir si has decidido realizarte el tuyo, la inflamación es siempre un hecho preocupante que aunque no implica un gran riesgo, es necesario que le prestes la atención adecuada y que la cures de manera correcta.
Para llevar a cabo dichos cuidados, elaboramos esta lista de puntos con los acontecimientos que generalmente ocurren después de la perforación. Esperamos que te sean de ayuda para el tratamiento y cuidado de tu piercing nasal.
Piercing En La Nariz ¿qué Hacer Si Tengo Una Infección?
Los queloides son una reacción natural de nuestro organismo -bastante común- que se presenta en la zona de la perforación para defenderse tanto de esta como de cualquier otro tipo de cirugía que implique una herida o abertura profunda de la piel. Su tamaño varía según las características del organismo de cada persona y pueden eliminarse mediante algunos tratamientos médicos; algunas veces puede incluir una intervención quirúrgica.
A menudo, los queloides no tienen una materia específica dentro, tampoco son dolorosos ni peligrosos, pero sí pueden crecer y volverse una molestia. Por otro lado y desde un punto de vista estético, muchas personas consideran su aspecto un tanto desagradable. Siempre es importante controlar que se trate de un queloide y no de otra cosa.
Los no-queloides se asemejan a los queloides, pero obviamente no son ellos. La diferencia radica en que lo no-queloides sí duelen, se inflaman aún más y emanan ciertos tipos de fluidos, siendo toda una verdadera molestia.
Cuidados Después De La Perforación
Los no-queloides son un tipo de infección que se produce cuando la perforación aún no ha sanado por completo y no se los ha cuidado adecuadamente. Tras la exposición a bacterias y las malas condiciones higiénicas, se produce un no-queloide. La forma más eficaz para eliminarlo es mediante la aplicación de cremas y medicamentos prescritos por el médico, ya que se trata de una infección.
Las infecciones se producen cuando la perforación aún está fresca y no ha logrado sanar por completo. Esto se debe a la proliferación de bacterias y microorganismos que invaden la zona, copando la herida y atacando nuestro sistema inmunológico.
La infección se presenta a modo de inflamación, hinchazón, comezón, irritación y el enrojecimiento de la zona de la perforación y la piel circundante a la herida. Cuando la situación se agrava y la infección crece, se puede presentar fiebre, náuseas y varios dolores corporales. Una infección es un hecho peligroso que hay que tratar con atención y de inmediato.
Hinchazón De La Nariz De Un Solo Lado
Debido a la invasión bacteriana se pueden presentar ampollas y abscesos a modo de infecciones, que aparecen en zonas adyacentes a la piel. Para evitar esto, es importante mantener la higiene debida y controlar la zona para así poder actuar de inmediato ante la aparición de las ampollas, asegurándose una pronta recuperación.
Se pueden presentar como un grano o como un forúnculo con pus o materia en su interior y generalmente se eliminan mediante una intervención quirúrgica.
Al comienzo de este tema, mencioné que el piercing en la nariz es muy bonito, que su proceso es rápido y que es muy sofisticado, pero te aseguro que un enorme forúnculo relleno de materia infecciosa dentro de tu nariz, no será agradable en lo más mínimo.
Formas De Curar Un Piercing De Nariz Infectado
Por ello es tan importante realizarse la perforación en un centro con personal profesional y capacitado, así como también en la medida en que sea posible visitar al dermatólogo para correr menos riesgos, sobre todo si eres una persona de piel sensible o propensa a las alergias.
Después de realizar la perforación se introduce una pieza de joyería que puede estar hecha de distintos tipos de metal. Algunas personas presentan alergias al metal, por lo que también es importante corroborar la sensibilidad de la piel y una posible alergia al metal antes de realizar la perforación, sobre todo en una zona del rostro como en la nariz.
De acuerdo, éstos son entonces los problemas comunes con el piercing de la nariz. ¿Alguna vez sufriste alguno de ellos? ¿Qué puedes recomendar desde tu propia experiencia?
0 Komentar